EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

EDICIÓN CULTURAL

EDICIONES SM / CERVANTES, MIGUEL DE

31,10 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
SM EDICIONES
Año de edición:
2004
Materia
Clásicos españoles
ISBN:
978-84-348-6594-5
Páginas:
1010
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
EDICION CULTURAL
31,10 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

- Páginas de introducción
- Texto completo del Quijote
- Apéndices
- Páginas culturales
- Proyección internacional del Quijote

La novela más moderna, crítica, tierna, mordaz y divertida de la literatura española.
Hay Quijotes para lucir en la estantería, Quijotes para investigar, Quijotes para leer por obligación...Esta Edición Cultural está hecha para disfrutar leyendo el Quijote como lo hicieron sus primeros lectores: Porque incluye anotaciones al margen que proporcionan claves para la interpretación del texto sin entorpecer la continuidad de la lectura. Porque incluye 60 temas culturales desarrrollados en formato visual, que permiten acceder de forma rápida a la información del contexto cultural de la época.
Un Quijote para leer y entender.

Artículos relacionados

  • AMADÍS DE GAULA
    ANÓNIMO
    EDICIÓN ADAPTADA AL ESPAÑOL PARA FACILITAR LA LECTURA Amadís de Gaula inicia gloriosamente el género de la literatura caballeresca. Inserto en la tradición artúrica, nos presenta una escala de valores humanos: la bondad de armas es la condición suprema del hombre; la belleza es la virtud suprema de la mujer; el hombre lucha por el señorío y por la fama. A la bondad de las arma...
    En stock

    17,50 €

  • RIMAS
    LOPE DE VEGA
    El volumen 49 de la BCRAE presenta la apuesta poética más importante del Lope de plenitud, el de los cuarenta años: las Rimas (1604), un cancionero petrarquista adaptado a sus propios gustos, usos y necesidades, con el que quiere presentarse como el primer poeta lírico del país, legítimo sucesor de Garcilaso. La colección exhibe un magistral dominio del verso y de los distintos...
    En stock

    60,00 €

  • COMEDIAS. PARTE XXI (2 VOLS.)
    DE VEGA, LOPE
    Nada más salir su Parte XX de comedias a inicios de 1625, Lope debía de estar pensando ya en publicar la XXI. Pero el Consejo de Castilla, en marzo de ese año, decidió no conceder más licencias para imprimir comedias ni novelas por razones morales. La suspensión, que duraría un decenio, desbocó la impresión ilegal y apócrifa de comedias. Lope siguió escribiendo y, ya anciano, c...
    En stock

    75,00 €

  • EL CONDE LUCANOR
    DON JUAN MANUEL
    El volumen 5 de la BCRAE presenta la obra más conocida de Don Juan Manuel, El conde Lucanor (1335), colección de cincuenta ejemplos, tres colecciones de proverbios progresivamente más complejos y un tratado de doctrina cristiana. La unidad de esta obra se debe, por un lado, a su propósito didáctico, de educación de los nobles de su tiempo, y por otro a la constante presencia de...
    En stock

    26,90 €

  • DIÁLOGO DE LA LENGUA
    VALDÉS, JUAN DE
    En Nápoles, la más española de las ciudades italianas, bajo el gobierno del virrey don Pedro de Toledo, Juan de Valdés escribió un inteligente retrato de la lengua española de su tiempo que se convierte también en un retrato de esa España imperial ubicada fuera de España. El Diálogo de la lengua (1535) disfraza, bajo la forma de una conversación entre cuatro personajes, una des...
    En stock

    29,90 €

  • RELACIÓN DE LA GUERRA DE CIPRE Y SUCESO DE LA BATALLA NAVAL DE LEPANTO
    HERRERA, FERNANDO DE
    Fernando de Herrera fue de los primeros escritores españoles en celebrar formalmente la batalla de Lepanto. La inmediatez y el impacto público del acontecimiento, así como la ausencia de textos castellanos que lo hubieran abordado con desempeño suficiente, fueron las causas que el poeta esgrimió para justificar la escritura de la obra. Herrera intervino aquí y allá a lo largo d...
    En stock

    13,95 €