LA EDAD DE PLATA

LA EDAD DE PLATA

1902-1939. ENSAYO DE INTERPRETACIÓN DE UN PROCESO CULTURAL

MAINER, JOSÉ CARLOS

24,95 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
CATEDRA EDICIONES
Año de edición:
1987
Materia
Estudios literarios y linguísticos
ISBN:
978-84-376-0308-7
Páginas:
472
Encuadernación:
Rústica
24,95 €
IVA incluido
Reimpresión
Añadir a favoritos

Capítulo 1. La ruptura modernista: algunas novedades de 1902-1903.
Capítulo 2. La sociedad literaria española.
Capítulo 3. La expresión de las regiones.
Capítulo 4. Las plataformas del reformismo burgués (1910-1923).
Capítulo 5. Las vanguardias artísticas (1923-1931).
Capítulo 6. Los nuevos rumbos en torno a 1930.
Capítulo 7. España, República de trabajadores.
Bibliografía.
Cronología.
Índice de autores.
Índice de obras.

"La Edad de Plata (1902-1939)", como indica su subtítulo de "Ensayo de interpretación...", intenta esbozar una visión unitaria de la vida intelectual española que discurre entre la crisis finisecular y la conclusión de la guerra civil. No faltan, por supuesto, las monografías parciales referidas a este periodo, pero se echaba de menos una reflexión de estas características que replanteara, por un lado, las divisiones tradicionales -géneros literarios, generaciones...- y, por otro, se apoyara en un doble juicio interpretativo: la lectura renovadora de algunas obras fundamentales y una apreciación de aquellos factores de unidad -la relación con el público y la búsqueda del mismo, la afortunada creación de instituciones culturales, la incardinación de pedagogía y estética, la configuración de un arte nacional y la obsesión europea- que presiden el proceso entero de una época impar e irrepetible.
José-Carlos Mainer (Zaragoza, 1944) es profesor de literatura española en la Universidad de Zaragoza y lo ha sido en las de Barcelona y La Laguna. "La Edad de Plata (1902-1939)" se publicó por primera vez en 1975 y hoy se presenta en una edición totalmente renovada e incrementada en más de un tercio de su extensión primitiva. Resume así conclusiones de una buena parte de otros libros propios dedicados a la historia literaria del siglo XX español: "Falange y literatura" (1971), "Literatura y pequeña burguesía en España" (1972), "Burguesía, regionalismo y cultura" (1973), "Análisis de una insatisfacción: las novelas de W. Fernández Flórez" (1976), "Modernismo y 98" (1979).

Artículos relacionados

  • LA IMPORTANCIA DE LA NOVELA
    KNAUSGÅRD, KARL OVE
    Un manifiesto personal sobre el arte de la ficción. «¿Es importante la novela? ¿Por qué y para quién?», se pregunta Karl Ove Knausgård en este discurso, pronunciado en Londres en octubre de 2022. Su respuesta es toda una defensa de la novela como lo único capaz de capturar la vida tal y como es: como algo siempre abierto, cambiante, atravesado por múltiples energías conflictiva...
    En stock

    9,90 €

  • CÓMO DOCUMENTARSE PARA ESCRIBIR UNA NOVELA
    DE MIQUEL, MARÍA ANTONIA
    Si bien la novela es el territorio por excelencia del universo personal y de la imaginación, tampoco puede faltar en ella la apariencia de verdad. El mundo de ficción debe ser coherente. La necesidad de documentarse no se aplica únicamente al género obvio de la novela histórica. Cómo documentarse para escribir una novela enseña no solo cómo suplir estas carencias, sino que ilus...
    En stock

    18,00 €

  • ROMANCES DE LA FRONTERA (I)
    PIÑERO RAMIREZ, PEDRO MANUEL
    Los romances fronterizos, desarrollados durante los últimos dos siglos de la Edad Media, exponen la prolongada coexistencia de moros y cristianos en la Andalucía de aquella época, enfrentados una y otra vez en diferentes clases de contiendas y con resultados diversos. En muchos casos, la redacción de las baladas evidencia claramente lo cercano de dichos acontecimientos, pues co...
    En stock

    25,95 €

  • LA TRADUCCIÓN DEL MUNDO
    VÁSQUEZ, JUAN GABRIEL
    Cuatro textos magistrales sobre el poder de la ficción para comprender el mundo que habitamos «Uno de los escritores más grandes del mundo». Andrea Bajani, La Repubblica «Un escritor superdotado [...]. Uno de los escritores mayores del mundo hispánico». Thierry Clermont, Le Figaro«El deber y la tarea de un escritor son los de un traductor», escribe Marcel Proust en El tiempo re...
    En stock

    17,90 €

  • ENSAYOS REUNIDOS
    ZURITA, RAÚL
    La selección personal de los ensayos inéditos de Raúl Zurita, el poeta chileno contemporáneo más importante, galardonado, entre otros, con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca 2022.«Todo lo que escuchamos y decimos es la grandiosa reinterpretación que los vivos hacen de la sinfonía que han ejecutado los muertos. La música de un idioma es eso». Los ensayos de...
    En stock

    20,90 €

  • UNA CITA CON BORGES
    CONGET, JOSÉ MARÍA
    Una cita con Borges recoge algunos ensayos que parecen ficción y dos ficciones que parecen ensayos. La literatura, Nueva York y Londres, algunas perplejidades personales y un problema de identidad –al autor suelen confundirlo con un célebre novelista paquistaní amenazado de muerte por Irán y se llama igual que un obispo católico– constituyen la materia de sus páginas. La presen...
    En stock

    18,90 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA MÍNIMA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
    MAINER, JOSÉ CARLOS
    ? Desde las jarchas hasta la última literatura: todoslos autores, todas las obras, todas las corrientes,todos los títulos.? Lo que necesitas saber sobre la literatura española: cuándo surgió, cómo ha evolucionado, quiénes sonsus principales figuras, cuáles son las mejores obras.? El libro de consulta más completo en formato mínimo, para los que aman la literatura o quieren apre...
    Disponible en 1 semana

    14,90 €

  • AÑOS DE VISPERAS. LA VIDA DE LA CULTURA
    MAINER, JOSE CARLOS
    Disponible en 1 semana

    9,50 €