QUIERO Y NO PUEDO

QUIERO Y NO PUEDO

UNA HISTORIA DE LOS PIJOS DE ESPAÑA

PELÁEZ, RAQUEL

21,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
BLACKIE BOOKS
Año de edición:
2024
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-10025-23-3
Páginas:
336
Encuadernación:
CARTONÉ
21,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Una radiografía de lo pijo en España, desde los señoritos del s. XIX a los cayetanos, pasando por la gauche divine o los yeyé. Un ensayo revelador sobre un fenómeno que va más allá de un arquetipo, y esconde el verdadero origen de la lucha de clases en la sociedad española.

1853 Eugenia de Montijo pide su primer Luisvi
1910 Alfonso XIII pone de moda el veraneo en el norte
1950 La hija de Franco se casa con Cristóbal Martínez- Bordiú, el pollopera
1963 Marisol se pone un vestido de Dior en Rumbo a Río
1965 Abre Bocaccio en Barcelona
1970 Julio Iglesias inaugura Puerto Banús
1980 Primera sudadera Don Algodón
1986 Hombres G llevan la palabra «pijo» a las masas
1992 Isabel Preysler y Miguel Boyer se compran Villa Meona
2002 Se casa la hija de Aznar en El Escorial
2003 El Real Madrid ficha a David Beckham
2011 Cayetano Martínez de Irujo: «Los jornaleros andaluces tienen pocas ganas de trabajar».
2016 Felipe Juan Froilán de Todos los Santos alcanza la mayoría de edad
2023 Estalla la «Cayeborroka»

Hitos de la historia de España, tal como la cuenta Raquel Peláez con mirada profundamente analítica y mordaz. La historia de un país encandilado por las apariencias, donde el imaginario de veleros, monterías, cócteles y bolsos de lujo convive con una creciente y angustiosa desigualdad social.

Raquel Peláez ha sido redactora jefa de la web de Vanity Fair y es subdirectora de S Moda, en El País.

Artículos relacionados

  • ALCOHÓLATRAS
    ORDÓÑEZ ROIG, VICENTE
    ¿Por qué se bebe? Más aún, ¿por qué en Occidente se bebe de forma constante y masiva? ¿Produce y reproduce el alcohol alguna forma de dominio? Si la ingesta de bebidas alcohólicas provoca el descontrol entre quienes las consumen, ¿sirve al mismo tiempo el alcohol para ordenar y controlar a las gentes? Este ensayo se propone contestar a estas y otras preguntas a partir del análi...
    En stock

    11,90 €

  • SERVIR A LOS RICOS
    DELPIERRE, ALIZÉE
    Gobernantas, mayordomos, niñeras, cocineros o chóferes trabajan de mañana a noche para satisfacer las necesidades y deseos de los millonarios a los que sirven. ¿Cuánto se cobra, cuál es el coste emocional, y qué está en juego en esta relación extrema de "servicio"? La socióloga Alizée Delpierre nos ofrece una visión única de lo que sucede en los hogares de los más poderosos y d...
    En stock

    20,90 €

  • INTERSECCIONES LETALES
    HILL COLLINS, PATRICIA
    Una nueva mirada sobre la resistencia y el activismo interseccionalTiroteos en escuelas, brutalidad policial y agresiones sexuales que terminan con personas heridas o muertas dominan los titulares. ¿Qué conexiones existen entre estos actos de violencia y los daños extremos que provocan? La reconocida socióloga Patricia Hill Collins nos ofrece un análisis innovador sobre cómo la...
    En stock

    24,00 €

  • COMADRES
    ROS GUERRERO, ANDREA
    El secreto de la maternidad es estar con otras madres.Después de casi una década de maternidad y de cinco años acompañando a madres, vuelvo a escribir para hablar con más profundidad sobre la experiencia materna y el reto político que tenemos por delante para devolverles a las mujeres la autonomía en sus procesos sexuales y reproductivos. En Comadres abordo toda la teoría y el ...
    En stock

    19,90 €

  • SALVACIÓN
    HOOKS, BELL
    bell hooks, aclamada crítica cultural, continúa su exploración del significado del amor y nos ofrece una visión crítica e innovadora que sana la herida provocada por una sociedad carente de afecto.El amor nos afecta a todos, pero cada uno lo representa y lo experimenta de manera diferente debido a sus circunstancias personales. En este libro, bell hooks analiza cómo la experien...
    En stock

    19,90 €

  • LA HIPOCRESÍA SOLIDARIA
    MORALES, AGUS
    La hipocresía solidaria se ha convertido en un arma del realismo político. La guerra de Ucrania demostró que es posible dar refugio y asistir a millones de personas sin que los servicios públicos se derrumben, sin que se desaten las alarmas. ¿Por qué no se hizo lo mismo con otros conflictos como el de Afganistán, donde los países de la OTAN tuvieron tropas desplegadas? ¿Por qué...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor