SÓLO MADRID ES CORTE

SÓLO MADRID ES CORTE

LA CAPITAL DE DOS MUNDOS BAJO FELIPE IV

DELEITO Y PIÑUELA, JOSÉ

21,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES ULISES
Año de edición:
2025
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-19026-16-3
Páginas:
384
Encuadernación:
RÚSTICA
Colección:
COLECCIÓN MADRID
21,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Con Solo Madrid es Corte iniciamos la publicación, en la colección Madrid de Ediciones Ulises, de la larga serie de volúmenes dedicados por José Deleito y Piñuela (Madrid, 1879-1957) a historiar distintos aspectos de la España del siglo XVII, bajo los últimos Austrias. En estos trepidantes y revueltos años está singularmente presente la ciudad de Madrid, que consolidará su capitalidad en el mismo momento histórico en el que la monarquía hispánica principia su decadencia. Deleito y Piñuela, vinculado a la Institución Libre de enseñanza y discípulo de Rafael Altamira, fue un historiador extremadamente ameno y riguroso, especialista en el siglo XVII español, pero autor también de relevantes estudios literarios: Estampas del Madrid teatral del siglo XIX (1920) y El sentimiento de tristeza en la literatura contemporánea (1922). Los siete volúmenes de esta serie sobre la vida española en el siglo XVII fueron, en su tiempo, un auténtico fenómeno editorial y siguen siendo hoy en día libros que pueden despertar el interés de los aficionados a todos los aspectos menudos (como lo son  la moda, la cocina o «la mala vida») de lo que se ha llamado gran historia. 

José Deleito y Piñuela (Madrid, 1879-1957) fue un historiador, ensayista y pedagogo español, conocido por su labor docente en la Universidad de Valencia y por sus numerosas colaboraciones en la prensa de la época, en especial sobre música y teatro. Su carrera se interrumpió tras la Guerra Civil, cuando fue depurado por el régimen franquista debido a su filiación con la Institución Libre de Enseñanza y su moderada ideología. Estudió Filosofía y Letras y Derecho, sobresaliendo como alumno de Rafael Altamira y Francisco Giner de los Ríos. Tras lograr una cátedra en Valencia en 1906, simultaneó la docencia con investigaciones históricas, especialmente sobre el reinado de Felipe IV y el teatro español del siglo XIX y XX. Fue también un decidido defensor de la educación laica, y estuvo muy influido por el pensamiento krausista. Durante la Guerra Civil, no adoptó ninguna actitud militante y actuó como mediador en más de una ocasión. Pese a ello fue depurado en 1940. Continuó con su labor investigadora y escribió y publicó hasta su muerte, siendo reconocido póstumamente por su aporte a la Historiografía y Educación.

Artículos relacionados

  • BIOGRAFÍA DEL SÁHARA ESPAÑOL
    LÓPEZ-COVARRUBIAS, ANDRÉS
    Una mirada casi definitiva al Sáhara Español a través de sus protagonistas: militares, periodistas, nativos saharauis? ...
    En stock

    25,95 €

  • PENSAR LA SOCIEDAD
    HERNÁNDEZ FRANCO, JUAN / GLESENER, THOMAS
    La sociedad del Antiguo Régimen se representaba a sí misma como una asociación corporativa. Arraigada en toda la Europa moderna, dicha representación se manifestaba de diferentes maneras, recurriendo a un vocabulario variado. “Orden”, “estado” y “estamento” eran términos genéricos que reflejaban la concepción orgánica de la socied...
    En stock

    22,00 €

  • CULTURA POLÍTICA Y COMUNICACIÓN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
    LLIDÓ MIRAVÉ, JAVIER / VIDAL BUSTOS, PATRICIA / VILLARROEL GONZÁLEZ, ÓSCAR
    La cultura política va unida a diversas formas de entender su ejercicio y, como todo en la historia, tiene diversas influencias que la van modificando desde una base anterior. A lo largo de la alta y la plena Edad Media la península ibérica vivió una serie de cambios en sus formas políticas que conllevaron una serie de influencias diversas que pudieron afectar a cómo se entendí...
    En stock

    24,00 €

  • LA PRISIÓN GENERAL DE LOS GITANOS
    ZOIDO, ANTONIO
    En pleno siglo XVIII, una serie de políticas ilustradas llevaron a la Prisión General de los gitanos, una campaña de represión sistemática que buscaba la eliminación de su cultura y modo de vida. Esta obra narra con detalle las causas, el desarrollo y las consecuencias de esta operación, mostrando cómo, bajo la fachada del progreso racional, se escondían mecanismos de exclusión...
    En stock

    21,95 €

  • LA GUERRA QUE CAMBIÓ EL MUNDO
    SANTAMARINA, MIGUEL ÁNGEL
    Seis años que transformaron a la Humanidad · Setenta y dos meses que acabaron con las sociedades conocidas hasta entonces · Una guerra que cambió el mundo Cuando se cumplen ochenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial, el mayor conflicto bélico vivido por la humanidad todavía retumba en nuestros días. El periodista cultural, especializado en Historia, Miguel Santamarina es...
    En stock

    24,90 €

  • FRANCISCO DE RIBERA, EL ALMIRANTE INVICTO
    SÁNCHEZ SÁNCHEZ, F. JAVIER
    Un ensayo de historia naval esencial para analizar la estrategia marítima española del primer tercio del siglo XVII y la impronta dejada por un olvidado Francisco de Ribera, uno de los marinos más intrépidos y asombrosos de España. De hecho, Ribera navegó en una época convulsa y en unos mares atestados de múltiples y arduos enemigos, distinguiéndose por sus sorprendentes táctic...
    En stock

    24,90 €

Otros libros del autor

  • EL REY SE DIVIERTE
    DELEITO Y PIÑUELA, JOSÉ
    El objetivo primordial de las obras históricas de José Deleito y Piñuela fue reflejar la existencia cotidiana de la sociedad española del siglo XVII: las costumbres, la indumentaria, los ideales y los vicios, las fiestas, los natalicios, las bodas, los entierros y las ceremonias son algunos de los elementos que componen ese animado y vivaz fresco. Continuación y complemento de ...
    En stock

    15,95 €

  • LA MALA VIDA EN LA ESPAÑA DE FELIPE IV
    DELEITO Y PIÑUELA, JOSÉ
    Esta curiosa, divertida y documentada investigación sobre el mundo de la delincuencia, la marginalidad y la picaresca en la España del siglo XVII cubre las múltiples variedades de la mala vida, desde el simple parásito o el mendigo hasta el rufián, pasando por prostitutas y celestinas, gentes de oficio turbio, el descuidero, el ladrón profesional, el asesino a sueldo o el bando...
    Disponible en 1 semana

    13,95 €

  • EL REY SE DIVIERTE
    DELEITO Y PIÑUELA, JOSÉ
    El objetivo primordial de las obras históricas de JOSÉ DELEITO Y PIÑUELA fue reflejar la existencia cotidiana de la sociedad española del siglo xvii: las costumbres, la indumentaria, los ideales y los vicios, las fiestas, los natalicios, las bodas, los entierros y las ceremonias son algunos de los elementos que componen ese animado y vivaz fresco. Continuación y complemento de ...
    Descatalogado

    12,50 €

  • LA MALA VIDA EN LA ESPAÑA DE FELIPE IV
    DELEITO Y PIÑUELA, JOSÉ
    Esta curiosa, divertida y documentada investigación sobre el mundo de la delincuencia, la marginalidad y la picaresca en la España del siglo xvii cubre las múltiples variedades de la mala vida, desde el simple parásito o el mendigo hasta el rufián, pasando por prostitutas y celestinas, gentes de oficio turbio, el descuidero, el ladrón profesional, el asesino a sueldo o el bando...
    Descatalogado

    9,50 €

  • ...TAMBIÉN SE DIVIERTE EL PUEBLO
    DELEITO Y PIÑUELA, JOSÉ
    Disponible en 1 semana

    8,50 €