Además de los libros que os recomendamos cada mes y que podéis ver en la parte superior de la web, queremos que esta sección sea algo más cercano y particular. Cada uno de los integrantes del equipo de Lé iremos eligiendo lecturas que consideramos imprescindibles y os las iremos presentando. Una lectura, un título cada vez. Habrá novedades, clásicos, libros conocidos, libros más desapercibidos, temáticas de todo tipo...
En esta ocasión os presentamos un clásico de la literatura inglesa de principios del siglo XX: Maurice, una novela de E.M. Foster. Este escritor dio a luz novelas tan memorables como Pasaje a la India (1923), Howard’s End (1910) o Una habitación con vistas (1908), entre otras.
En Maurice el autor hace un recorrido por las distintas etapas de la vida del protagonista, Maurice Hall. Foster logra transportarnos a los paisajes vitales del protagonista de forma nítida, como si estuviéramos junto a Maurice en sus devenires. El estilo literario de Foster nos permite leer el libro como si visionáramos una película.
La novela fue escrita entre 1913-1914, pero no sería publicada hasta 1971, un año después de la muerte del autor. Esto fue debido a la postura reprobatoria, pública y legal, que se vivía en la Inglaterra eduardiana de principios de siglo hacia la homosexualidad. La obra es de especial relevancia para la época dado que aborda el amor entre personas del mismo sexo desde una perspectiva no condenatoria y plantea, a través de los personajes protagonistas, una radiografía del sentir de las distintas clases sociales y de las diversas maneras de afrontar la masculinidad. Maurice fue adaptado al cine en 1987 en una película dirigida por James Ivory y protagonizada por James Wilby, Hugh Grant y Rupert Graves.