Editorial del mes
"Libros cuyo espíritu nunca muere"
Esta frase define perfectamente la labor y la filosofía de la editorial dÉpoca. Una editorial que se ha propuesto devolver a los lectores obras de finales del XVIII, del XIX y principios del XX; clásicos que habían desaparecido de los anaqueles de las librerías con el paso del tiempo y otros que jamás fueron traducidos al castellano. Revivir obras clave del Romanticismo, Realismo, Naturalismo, la literatura victoriana... joyas de la literatura que inexplicablemente han ido cayendo en el injusto cajón del olvido.
Cada título de dÉpoca es además una joya por la hermosa y cuidada hechura del libro. De tal forma que cada obra nos retrotrae a otras épocas, no sólo por el contenido, sino también por el continente.
Gracias a la editorial dÉpoca podemos disfrutar de obras que marcaron hitos a lo largo de un periodo de la historia de la literatura. Por eso hemos decidido que sea nuestra editorial del mes y por eso os animamos encarecidamente a que buceéis entre sus títulos. (ver más)
Autor del mes
STEPHEN KING (Portland, EEUU, 1947)
"Los monstruos y los fantasmas son reales: viven dentro de nosotros y a veces ellos ganan."
Si pensamos en miedo, en lecturas desasosegantes, en lecturas que nos remueven por dentro... se nos vendrán a la cabeza de manera improvisada cuatro o cinco autores, entre ellos Stephen King. Y es que este escritor estadounidense ha logrado que sus libros y las adaptaciones cinematográficas de algunos de ellos formen parte de nuestro imaginario colectivo: quién no recuerda la cara de maniaco de Jack Nicholson en El resplandor o la escena final de Carrie; quién no ha tenido miedo de encontrarse con una siniestra sonrisa de dientes afilados en la oscuridad tras haber leído It, o mirar con recelo a ese perro solitario con el que te cruzabas en la calle tras haber terminado la lectura de Cujo.
Stephen King ha sido desdeñado, sobre todo en sus comienzos como escritor, por ciertos círculos académicos y de crítica literaria por considerarle un autor excesivamente comercial. No entraremos en estas disquisiciones, pero es innegable que entre sus escritos se encuentran verdaderas obras maestras del género de terror y suspense, y que ha sabido como nadie jugar con los temores de los lectores, y emocionarles e infundirles miedo a partes iguales.
Este mes os instamos a que revisitéis la obra de Stephen King. Releer aquel libro que seguís teniendo en la cabeza tras haber pasado años de su lectura o abordar cualquier otro que no hayáis leido aún. No dudéis que entre su prolífica obra encontraréis un libro que os sorprenderá. Dejaos enganchar por las redes de Stephen King.